Hola como estas te saluda Miguel Araujo, esperando que estés super bien, en este articulo vamos a reportar lo que está sucediendo en Ecuador con respecto al coronavirus covid-19, en especial vamos a comentar sobre la provincia de pichincha donde se encuentra la capital del Ecuador Quito.
Ecuador es unos de los países de Sur América donde todo al parecer estaría volviendo a la normalidad, las ciudades casi en su mayoría en semáforo amarillo, ya otras pasando a semáforo verde. En la televisión poco o nada se habla sobre el virus y esto hace que la ciudadanía en general tenga poca información de lo que está pasando.

Al momento Ecuador habría reportado 51,643 casos confirmados por covid-19, 4,274 víctimas mortales y 2,875 sospecha de muerte por coronavirus.
Ecuador en todo este mes de junio de 2020 a seguido reportando un alza en casos positivos y siguen muriendo personas a diario en el país a causa de esta enfermedad, en la que anteriormente el epicentro era la provincia del Guayas, el día de ayer se reportó 728 nuevos casos siento el segundo reporte más alto de lo que va de este mes.
La provincia de Pichincha podría ser el nuevo epicentro de contagios por covid-19 en el Ecuador.
Ahora algo estaría pasando en la provincia de Pichincha, donde los casos cada día estarían subiendo de manera preocupante, los hospitales de la ciudad de Quito estarían llenos con personas que llegan a sus instalaciones con síntomas de coronavirus, se está ampliando la capacidad y se lo seguirá haciendo de esta esta manera según los requerimientos.
Se espera una semana difícil en la capital del Ecuador, el vicepresidente de la republica Otto Sonnenholzner comento textualmente: “El sistema hospitalario de Quito está lleno, estamos ampliando según el requerimiento. Esta semana vamos a aumentar 11 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos”
“Estimamos que se necesita unas 30 camas más en la UCI en Quito, si es que la tendencia continúa. Todo apunta a que esta pudiera ser la semana más complicada de la ciudad”
Esperemos que se haya aprendido bastante de lo que paso en Guayaquil, además ya se han comprobado fármacos que ayudarían a mejorar la salud de los contagiados y el tiempo ha enseñado a los doctores de todo el mundo a combatir de mejor manera el coronavirus sars-cov2.